La Congregación de la Misión en Colombia tiene el privilegio de custodiar y acompañar la vida espiritual de tres importantes santuarios marianos, espacios sagrados donde los fieles encuentran un refugio de fe, esperanza y devoción a la Santísima Virgen María. Estos templos no solo son lugares de oración y peregrinación, sino que también representan la viva expresión del amor de Dios manifestado a través de la intercesión maternal de María.
Cada santuario, con su historia y advocación particular, ha sido testigo de innumerables gracias, milagros y conversiones. Miles de peregrinos llegan cada año para poner en manos de la Virgen sus súplicas, agradecer sus bendiciones y renovar su fe en el Señor.
Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa – Santa Rosa de Cabal (Risaralda)

Ubicado en el corazón del Eje Cafetero, en el Seminario La Apostólica, este santuario es un faro de esperanza para quienes confían en la poderosa intercesión de María bajo la advocación de la Medalla Milagrosa. Su construcción responde a la creciente devoción a la Virgen de la Medalla Milagrosa, advocación nacida en 1830 cuando la Virgen se apareció a Santa Catalina Labouré en París, entregándole la Medalla Milagrosa como un signo de protección y conversión para el mundo.
Un vitral que ilumina la fe
Este santuario es hogar del vitral más grande de Colombia, una imponente obra de arte que representa la grandeza de María y su cercanía con el pueblo creyente. Al entrar en el santuario, la luz filtrada por el vitral crea una atmósfera mística que invita a la oración y al recogimiento.
Cada año, fieles de todo el país llegan a Santa Rosa de Cabal para consagrarse a la Virgen, recibir la Medalla Milagrosa y fortalecer su devoción mariana. El santuario ofrece retiros espirituales, encuentros de formación y celebraciones especiales en honor a María, especialmente el 27 de noviembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Santuario Nuestra Señora de las Mercedes – Nátaga (Huila)
El pueblo de Nátaga, en el Huila, es hogar de uno de los santuarios marianos más antiguos y emblemáticos del sur de Colombia: el Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes. Esta advocación mariana, venerada como Patrona del Huila, ha sido fuente de innumerables milagros y bendiciones para sus devotos.

Historia y devoción popular
Desde tiempos coloniales, la Virgen de las Mercedes ha sido un símbolo de protección y consuelo para el pueblo huilense. La devoción a María en esta advocación se expandió en la región, convirtiendo a Nátaga en un centro de peregrinación donde miles de fieles llegan a pedir su intercesión, especialmente por la liberación de ataduras espirituales y problemas familiares.
El santuario, con su arquitectura colonial y su imponente altar, es un testimonio vivo de la fe del pueblo. Cada 24 de septiembre, en la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, el pueblo de Nátaga se llena de fervor con procesiones, novenas y actos de devoción en honor a la Madre de Dios.
Santuario Nuestra Señora de Guadalupe – Cartago (Valle del Cauca)

En la cálida ciudad de Cartago, Valle del Cauca, se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, un lugar de peregrinación que resguarda una de las devociones marianas más queridas de América Latina. La Virgen de Guadalupe, proclamada Reina de México y Emperatriz de América, ha encontrado en este santuario un espacio donde miles de fieles colombianos pueden acudir para venerarla y confiarle sus súplicas.
Un santuario de fe y encuentro
Este santuario es un punto de referencia espiritual en la región, atrayendo peregrinos que buscan la intercesión de la Virgen Morena. En su imagen, donde María se presenta como una madre amorosa que protege y guía a sus hijos, los fieles encuentran fortaleza en los momentos difíciles y consuelo en medio de las pruebas.
El santuario celebra con gran solemnidad la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe cada 12 de diciembre, con misas, procesiones y expresiones de devoción que reflejan el amor de su pueblo. Además, es un lugar de acogida para quienes desean hacer retiros espirituales y profundizar en su relación con Dios a través de la espiritualidad mariana.
Tres Santuarios, un mismo amor mariano
Los Santuarios Marianos Vicentinos en Colombia son espacios de encuentro con Dios, donde la Virgen María extiende su manto protector sobre sus hijos. Cada uno, con su historia y advocación, ofrece un camino para renovar la fe, encontrar esperanza y recibir las gracias que María intercede ante su Hijo.
La Congregación de la Misión sigue custodiando estos santuarios con el mismo espíritu de San Vicente de Paúl: con humildad, servicio y una profunda devoción a la Madre de Dios.
¡Ven y experimenta la gracia de María en nuestros santuarios!