Vicentinos

Cargando

Espiritualidad

Revitalizando nuestra identidad en el Quinto Centenario

La Congregación de la Misión en Colombia vive su espiritualidad como una respuesta a la llamada de Dios para ser una Provincia sinodal en salida misionera. Inspirados por el carisma de San Vicente de Paúl, buscamos la santidad a través de la evangelización de los pobres y la formación de clérigos y laicos, colocando a Jesucristo Evangelizador como el centro de nuestra misión.

Misión y Compromiso Espiritual

Siguiendo las enseñanzas de San Vicente de Paúl, nuestra misión es:

Evangelizar a los pobres con el ardor del Evangelio.
Formar clérigos y laicos comprometidos con la misión de la Iglesia.
Vivir en fraternidad misionera, fortaleciendo la sinodalidad y el trabajo en comunidad.
Ser signos de esperanza y profecía, promoviendo el liderazgo cristiano en cada una de nuestras obras.

📖 «Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. Instituyó Doce, para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios” (Mc 3,13-15).

Los Pilares de Nuestra Espiritualidad

Nuestra vida espiritual se estructura en cinco caminos estratégicos que iluminan nuestra vocación y misión.

1. Caminar Cristológico – Configuración con Cristo Misionero

Jesucristo es el modelo de todo misionero vicentino. Nos impulsa a vivir una espiritualidad encarnada, leyendo los signos de los tiempos y respondiendo a las necesidades actuales de la Iglesia y la sociedad.

📖 «Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él.» (Mc 3,13)

2. Caminar Eclesiológico – Comunión y Sinodalidad

Vivimos en fraternidad, fortaleciendo la vida comunitaria y el trabajo en equipo. Oramos, planeamos, discernimos y servimos juntos, promoviendo una Iglesia cercana y misericordiosa.

📖 «Revestíos del amor, que es el vínculo de la perfección. Y que la paz de Cristo presida vuestros corazones, pues a ella habéis sido llamados formando un solo Cuerpo.» (Col 3,14-15)

3. Caminar Misionero – Envío y Compromiso con los Pobres

Nuestra misión nos lleva a salir al encuentro de los más necesitados, con la certeza de que «el Reino de Dios está cerca». La evangelización no es solo predicación, sino también servicio, sanación y testimonio de vida.

📖 «Después de esto, designó el Señor a otros setenta y dos, y los envió por delante, de dos en dos, a todas las poblaciones y sitios adonde él había de ir.» (Lc 10,1)

4. Profetismo, Liderazgo y Acompañamiento de Obras

Somos administradores de la gracia de Dios, llamados a ser profetas y líderes creativos en el servicio del Evangelio y de los pobres. La formación integral y el acompañamiento de nuestras obras son fundamentales en esta tarea.

📖 «Procura ser para los creyentes modelo en la palabra, en el comportamiento, en la caridad, en la fe y en la pureza.» (1 Tim 4,12)

5. Gestión Administrativa y Bienestar – Responsabilidad y Organización

Nuestra espiritualidad también se vive en la buena administración de los bienes y recursos, asegurando que cada acción tenga un impacto positivo en la misión.

📖 «¿Quién de vosotros, si quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, y ver si tiene para acabarla?» (Lc 14,28)


Una Espiritualidad Viva y en Salida

La Provincia Vicentina de Colombia avanza en su caminar misionero con la esperanza de ser una Iglesia en salida, profética y transformadora. Nos comprometemos a vivir nuestra espiritualidad con autenticidad, fortaleciendo la evangelización y el servicio a los más pobres.

📌 San Vicente de Paúl nos recuerda:
«Dios ama a los pobres, y por consiguiente ama a los que aman a los pobres. Porque cuando amamos verdaderamente a los pobres, amamos a Dios.»

Próximos Eventos