La Congregación de la Misión es una Sociedad de Vida Apostólica de derecho pontificio, fundada por San Vicente de Paúl en 1625, con el propósito de evangelizar a los pobres y formar al clero. Desde entonces, se ha expandido por el mundo, llevando el mensaje del Evangelio y el servicio a los más necesitados.
Actualmente, la Congregación está presente en más de 90 países, organizándose en provincias y comunidades que trabajan en parroquias, misiones, casas de formación, educación y obras sociales.
Estructura de la Congregación
1. El Papa.

Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio)
El Papa Francisco, como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, es la máxima autoridad de todas las congregaciones religiosas y sociedades de vida apostólica. Su liderazgo y magisterio inspiran la misión evangelizadora de la Iglesia en el mundo.
Biografía breve:
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, en 1936. Ingresó a la Compañía de Jesús (Jesuitas) y fue ordenado sacerdote en 1969. Durante su ministerio, destacó por su cercanía a los pobres y su llamado a una Iglesia en salida. Fue nombrado arzobispo de Buenos Aires en 1998 y creado cardenal en 2001. En 2013, fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Su pontificado se ha caracterizado por la sencillez, la reforma eclesial y la promoción de una Iglesia cercana a los más vulnerables.
2. El Superior General – Líder de la Congregación a nivel mundial
P. Tomaž Mavrič, CM

El Superior General es el sucesor de San Vicente de Paúl en la dirección de la Congregación de la Misión y de la Familia Vicentina en todo el mundo. Actualmente, este cargo lo ocupa el Padre Tomaž Mavrič, CM, elegido en 2016 y reelegido en 2022.
Biografía breve:
El P. Tomaž Mavrič nació en Argentina en 1959, pero tiene ascendencia eslovena. Se unió a la Congregación de la Misión, hizo sus votos en 1983 y fue ordenado sacerdote en 1983. Ha trabajado en diversas misiones en Canadá, Eslovenia, Rusia y Ucrania, y ha servido en múltiples roles dentro de la Congregación. Como Superior General, ha promovido la renovación del carisma vicentino, la formación de los misioneros y el servicio a los más pobres en el espíritu de San Vicente de Paúl.
3. El Superior Provincial – Responsable de la Congregación en Colombia
P. Carlos Arley Cardona Salazar, CM

Cada provincia de la Congregación está dirigida por un Superior Provincial, quien guía y anima la vida y misión de los misioneros en su jurisdicción. En Colombia, el Superior Provincial es el Padre Carlos Arley Cardona Salazar, CM.
Biografía breve:
El P. Carlos Arley Cardona Salazar, CM es sacerdote vicentino, con una trayectoria pastoral y misionera en diversas obras de la Provincia de Colombia. Se ha destacado por su liderazgo en la formación de nuevos misioneros, el acompañamiento espiritual y la promoción de la misión vicentina en el país. Como Superior Provincial, tiene la responsabilidad de coordinar la acción pastoral, la formación y el crecimiento de la Congregación en Colombia, garantizando la fidelidad al carisma de San Vicente de Paúl.